viernes, 29 de marzo de 2013

MUFFINS DE CHOCOLATE


INGREDIENTES:
150 gr. de azúcar
 8 gr. azúcar avainillado o esencia de vainilla.
150 gr. de harina de repostería.
125 gr. de mantequilla sin sal.
1 sobre de levadura.
3 huevos.
1 yogurt natural.
1 cucharada de aceite de girasol.
8 cucharadas de crema de chocolate (Nutella o similares).
PREPARACIÓN:
Se tamiza la harina y se echa la levadura. Se añade la mantequilla derretida, el yogurt, le azúcar de vainilla , el azúcar, el aceite y los huevos.
Luego se añaden las cucharadas de Nutella, se mezcla todo bien y se deja reposar unos 30 minutos.
Con ayuda de un bol, se mete la mezcla en una bolsa de plástico o en una manga pastelera si se tiene. Los moldes se llenan hasta la mitad.
Posteriormente se meten en el horno a 180º entre 20 y 30 minutos. (según horno)

-FROSTING DE QUESO-
INGREDIENTES:
65 gr. de mantequilla.
200 gr. de crema de queso
185 gr. de azúcar glass.
Colorantes diversos (opcional)
PREPARACIÓN:
Se mezcla todo bien y se mete en el frigorífico. Intentar realizarló el día anterior a los muffins para que la textura sea óptima.

martes, 12 de marzo de 2013

MAGDALENAS DE AVELLANA



Receta de una compañera y amiga del trabajo, ¡¡¡Gracias Menchu!!! Sé que es una receta para un bizcocho grande, pero lo he cambiado a moldes de magdalenas, para que se hagan antes.
INGREDIENTES:
- 200 grs. de avellana picada
- 100 grs. de harina
- 200 grs. de azúcar integral
- 120 ml de aceite de girasol
- 5 huevos
- 1 yogurt natural
- 8 grs. de azúcar de vainilla
- 1 sobre de levadura
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180º
Batir las claras a punto de nieve.
Las yemas batirlas hasta que la mezcla levante un poco.
Agregar los demás ingredientes poco a poco y seguir mezclando.
Rellenar los moldes 3/4 partes.
Meter al horno precalentado a 180º C durante 20 minutos sin son magdalenas; si es un molde de 20 cm, el tiempo sera de 35 a 45 minutos según horno.



martes, 1 de enero de 2013

CREMA FRÍA DE WHISKY


Receta de Eva Arguiñano, yo he modificado algunos ingredientes
INGREDIENTES:
Para la crema de whisky:
250 ml. de whisky
250 ml. de nata líquida
370 ml. de leche condensada desnatada
2 cucharadas de sirope de chocolate
1 cucharadita de café instantáneo
barquillos (para decorar)
Para el hielo de café:
1 vaso de café
2 hojas de gelatina
agua
PREPARACIÓN:
Para el hielo de café, pon a remojo las hojas de gelatina en agua fría hasta que se ablanden. Calienta el café, añade las hojas de gelatina y mezcla bien hasta que se disuelvan. Pasa la mezcla a una fuente e introduce en el congelador hasta que endurezca. Reserva.
Pon a calentar el whisky, flambéalo y deja que se evapore parte del alcohol. Coloca todos los ingredientes en el vaso batidor y tritura la mezcla durante 45 segundos aproximadamente. Cuela la mezcla, pásala a una jarra y resérvala en el frigorífico. Sirve y para decorar, rasca el hielo de café con un tenedor. Decora también con los barquillos. 

miércoles, 12 de diciembre de 2012

MAGDALENAS DE MANZANA A LA VAINILLA


INGREDIENTES:
- 250 grs. de manzana pelada
- 250 grs. de harina de repostería
- 250 grs de yogurt
- 125 grs. de azúcar
- 80 ml de aceite de girasol
- 6 grs. de azúcar de vainilla
- 1 huevo
- 1/2  sobre de levadura en polvo
- 1 sobre de gasificante
- 1/2 limón
PREPARACIÓN:
Precaliente el horno a 175º
Lave las manzanas, pélelas, y córtelas en dados. Rocíelas con el zumo del limón
Mezclar la harina con la levadura y el gasificante.
Bata el huevo y agregue los dos tipos de azúcar, el aceite, el yogurt y la manzana. Incorpórelo a la mezcla  de harina.
Distribuya la masa entre los moldes.
Meta en el horno los moldes en el nivel medio del horno unos 20 o 22 minutos. Dejelos reposar 5 minutos.

jueves, 29 de noviembre de 2012

MI NUEVA MANDOLINA



Con lo aficionada que yo soy a cocinar, y todavía no tenía en mi cocina una cortadora de patatas y hortalizas varias con cuchillas de acero.  Siempre dale que te pego con el cuchillo tratando de emular a Arguiñano, sin conseguirlo del todo.
Ha sido mi amiga Mª. José Molina quien me ha regalado una “mandolina” con pie y cuchillas de acero inoxidable como la que veis en la foto.
Resulta muy sencilla de usar, aunque un poco peligrosa. ¡¡¡Ojo!!!.
No me esperaba un regalo como este y debo decirte amiga Mª. José que desde el primer momento la he empezado a usar para la preparación de todos los platos en que se precisa este magnífico utensilio. Muchas gracias.
Ten presente que me acordaré de ti todas las veces que use la “mandolina” porque me ha hecho mucha ilusión.
Gracias de nuevo Mª. José, no tenías que haberte molestado, jajajajajajaja.

OTRAS RECETAS

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...